Nuestro último dia en Cuzco lo hemos pasado planeando que hacer: si dirigirnos hacia Puno o ir hacia la selva y pasar unos dias entre arañas y mosquitos. Preguntando en un par de agencias los tours que nos ofrecian no bajaban de 3d/2n por 400$ por persona, y nos parecia excesivamente caro, dado que ademas tienes que sumarle los 160$ del vuelo de avión desde Cuzco. Pero a ultima hora hemos encontrado un tour mas adecuado a lo que queriamos pagar, 4d/3n por 230$ con Yakari Lodge y es esto que hemos contratado.

    Segun el planning, tras la llegada en avion, nos debian venir a buscar como marqueses, con nuestro cartelito y todo. Obviamente nadie vino a recogernos, todos los turistas de clase alta nos miraban por encima del hombro mientras se dirigian a su taxi para empezar su tourcito de muchos dolares. Una amable chica que esperaba unos turistas de un vuelo después nos ayudó a ponernos en contacto con nuestra agencia en puerto maldonado, quien nos comunicó que desgraciadamente nuestra agencia de cuzco, de quien solo teniamos un nombre, no habia realizado pago alguno por nosotros, asi que nuestro tourcito por la selva tenia mala pinta. Pero un par de llamadas a un y otro lado, mientras la humedad y la alta temperatura nos hacia sudar (aun mas) fueron suficientes para que la agencia cuzqueña acabara de pagar ‘las facturas retrasadas’ y el yakari lodge decidiera hacerse cargo de nosotros.

    Una vez pasado el mal trago, y tras 1h de barca, llegamos a una esplanada en la orilla del rio madre de dios. Ahi, tras un buen almuerzo, empezaba nuestra primera actividad: bajada en kayak por el rio hasta la isla de los monos. Tras una hora remando (unos) y dirigiendo (otras), llegamos a esta pequeña isla en medio del rio. Es conocida por tener varias familias de monos medio sociables viviendo en ella. A medio sociables nos referimos a que si aparece alguien con fruta se lanzan a por ella como locos, y no te dejan hasta que les convences que realmente no tienes mas platanitos.

    Tambopata

    Vuelta a la cabaña y primer contacto con la naturaleza: una araña tamaño la palma de la mano que nos esperaba en la ducha para tomarse su bañito. Tras los gritos de rigor y las discusiones y estrategias tipicas para ver como abordamos al animal, y aunque suene muy peliculero, justo cuando he levantado la zapatilla para asestar el golpe mortal daban las 21:00 y la luz de toooodo el complejo se iba, para dejarnos a oscuras delante del animal mas temido en la familia roman ferrando.

    Una vez hemos encontrado el frontal y atacado con toda la caballeria, nos han llamado para ir a hacer un tourcito nocturno por el rio, en busca de caimanes. Nos ha sorprendido mucho encontrar uno a escasos 300m de nuestra cabaña, muy muy cerca de donde hemos pasado por la tarde en kayak, aunque nos han asegurado que a diferencia de los cocodrilos, que si son unos cabrones, los caimanes son mucho más pacíficos y rara vez atacan si no es porque estan acorralados.

    Tambopata

    Tambopata

    Las sensaciones que hemos tenido en este primer dia es que todo es muy grande: Hormigas, arboles, arañas, mariposas y plantas son netamente mas grandes de lo que estamos acostumbrados.

    El segundo dia ha empezado muy temprano, a las 4:15 estabamos en pie porque debiamos ir a ver la colpa de los loros, a 2h de distancia en barco. Y digo debiamos porque a partir de las 2am ha empezado a llover como si no hubiera mañana. La colpa es una pared vertical a la orilla del rio donde la arcilla se mezcla con algun tipo de sales que sirve a loros y guacamayos, cuando la lamen, para apaciguar los dolores estomacales que sienten cuando comen mucha fruta acida. En las buenas epocas en estas colpas, a la salida del sol, se juntan cientos de pajaros. Pero a los señoritos no les gusta la lluvia, asi que nuestra guia nos ha informado a las 4:30 que podiamos volver a la cama.

    Tras el desayuno, hemos tenido el se le supone plato fuerte de los 4 dias: la visita al lago sandoval. Para llegar a él debes recorrer unos 2km a pie hasta el lago y luego lo recorres en barca, en busca de caimanes, capibaras y lobos de rio (un tipo de nutria gigante) y algunos pajaros de la zona. En nuestro caso,como seguia lloviendo (tonica de los 3 dias restantes) nos hemos tenido que conformar con unos cuantos monos ardilla, un pajaro carpintero, un par de garzas y unos cuantos murcielagos, aunque el paseo ha estado bastante bien.

    Tambopata

    Tambopata

    Tambopata

    Tambopata

     

    Tambopata

    Tambopata

    Tambopata

    Tambopata

    Puerto Maldonado

    Puerto Maldonado

    Por la noche, antes de la cena le hemos preguntado a unos de los guias si podria enseñarnos alguna tarantula, y hemos visto dos a escasos DOS! metros de nuestra cabaña. Pero ni eran venenosas ni nunca salen de su guarida (o eso nos dijeron para que fueramos a dormir mas tranquilos).

    Tarantula

    Para el tercer dia hemos tenido dos actividades: por la mañana fuimos a visitar una tribu indígena que nos produjo una mezcla de vergüenza ajena e indignacion y que pasaremos de comentar, y luego pasamos una muy agradable tarde en un pequeño afluente del madre de dios intentando pescarnos la cena. Resultado: conductor del barco una piraña y un pez gato, guia otro pez, y gemma y yo un 0 y una muy buena experiencia.

    Como ya nos conociamos en el lodge (aqui llaman lodge a todo) preguntamos si podiamos volvermos a apuntar a ver caimanes y nos dejaron sin problemas, aunque no los vimos tan de cerca como el primer dia.

    Para el cuarto dia hemos tenido la actividad que menos nos apetecia. Las tirolinas y el paseo por las alturas en un puente colgante. Demasiado poco fiable para nuestro gusto, pero siempre es agradable pasear hasta el lugar de las cuerdas y los cuatro tablones mal puestos.

    Una vez comidos hemos vuelto a puerto maldonado, ya que a las 16:00 salia nuestro bus nocturno hacia juliaca, para empezar la parte del titicaca.

    En resumen, hemos visto menos cosa de lo que nos esperábamos, supongo que por la lluvia, pero hemos estado muy agusto en nuestra cabaña, todos los guias eran majisimos y es genial pasar 4 días en el mismo sitio sin tener que empaquetar y desempaquetar la mochila cada mañana. Es increible como el primer dia la mosquita muerta te da miedo y el cuatro le das los buenos dias al tarantulon que tienes como vecino.

    Ah, y tienen a Lucy!

    Puerto Maldonado

    Puerto Maldonado

    Puerto Maldonado

    Puerto Maldonado

    Puerto Maldonado

    Puerto Maldonado

    Puerto Maldonado

    Puerto Maldonado

    05/24/2015 1 comment
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest